top of page

Grupo IT'S TIME TO THINK

Public·36 members

Walter Chang
Walter Chang

Sourcing inteligente B2B: ¿Cómo definir el ICP y las señales de intención antes de usar un localizador de leads?

Cuando empezamos sin un ICP concreto, terminamos prospectando a cualquiera. Yo lo defino en tres capas: firmográfica (tamaño, industria, geografía), tecnológica (stack mínimo, integraciones críticas) y de madurez (número de vacantes, rondas, noticias). Luego añado señales de intención: visitas a páginas clave, consumo de contenidos, cambios en el equipo. Con eso, la lista deja de ser “fría” y se vuelve priorizada. ¿Qué indicadores os han servido para separar curiosos de compradores?

6 Views
Edla Gar
Edla Gar
Nov 04

Para operativizar ese ICP uso un localizador que permita filtrar por empresa y persona y después pruebo con una muestra pequeña. Aquí está el punto de partida: https://snov.io/es/b2b-localizador-leads. Lo combino con notas del CRM sobre pain points detectados por ventas y con eventos (webinars, lanzamientos). Si no hay señales mínimas, lo muevo a nurtura y no a outreach directo. El ICP no es estático: lo reviso cada trimestre con win/loss.

Members

  • xeheno9503xeheno9503
    xeheno9503
  • Russell Campbell
    Russell Campbell
  • Daeron Daeron
    Daeron Daeron
  • Wesley Taylor
    Wesley Taylor
  • Rahul Kirola
    Rahul Kirola
bottom of page